• Con orgullo, disciplina y compromiso con la sustentabilidad, Grupo Bachoco reafirma su alianza con los trabajadores del campo.
  • La empresa invita a Productores Agrícolas a acercarse a la compañía para seguir colaborando.

México, 20 de noviembre 2025. Grupo Bachoco, empresa multinegocio y líder en multiproteína, refuerza su relación con el campo mexicano mediante la adquisición anual de más de 700 mil toneladas de granos de origen nacional en estados como Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua y la región del Bajío para su cadena de producción. Recientemente, la compañía alcanzó un acuerdo con productores agrícolas en Celaya, Guanajuato, para incorporar entre 70 mil y 80 mil toneladas adicionales de sorgo.

La industria agropecuaria es uno de los sectores más relevantes para la economía nacional, con un valor de 35.8 billones de pesos durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En este contexto, Bachoco reafirma su compromiso con la producción nacional y con el fortalecimiento de la economía rural.

Por más de 75 años, Grupo Bachoco ha trabajado de la mano de productores agrícolas, reiterando su compromiso con el campo mexicano y con miles de familias que forman parte del ecosistema agrícola nacional. La compañía mantiene abiertas sus puertas a productores locales con el propósito de garantizar la calidad, trazabilidad y sustentabilidad de los granos utilizados en la elaboración de alimentos balanceados esenciales para la nutrición animal.

Asimismo, la empresa invita a los productores a sumarse a sus programas de prácticas sustentables, enfocados en el uso responsable de los recursos naturales, la eficiencia energética y la innovación agrícola. Estas iniciativas buscan fortalecer la productividad del campo sin comprometer el medio ambiente, contribuyendo a un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

Grupo Bachoco se ha consolidado como una empresa orgullosamente mexicana que trabaja cada día para ofrecer alimentos de calidad, apoyar al campo nacional y fomentar el desarrollo económico del país.

*****