* Crediclub Supertasas destaca cómo el nuevo entorno fiscal favorece la inversión individual y fortalece la cultura del ahorro en México.

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025. En un momento en que los incentivos fiscales están impulsando la inversión y el crecimiento económico, los mexicanos también pueden beneficiarse directamente de este entorno positivo a través del ahorro y la inversión inteligente. Las nuevas medidas del Gobierno de México abren oportunidades para las grandes empresas, pero también para las personas que buscan proteger y hacer crecer su patrimonio.

El decreto del Plan México 2025 contempla beneficios como la deducción con tasas de entre 41 % y 91 % porcentajes de deducción inmediata de inversiones en activos fijos para 2025-2026 y una deducción adicional del 25 % por gastos en capacitación e innovación. Estas políticas tienen un efecto multiplicador en el ecosistema financiero, al incentivar tanto la inversión productiva como la disponibilidad de capital en el mercado.

“Cuando los incentivos fiscales estimulan la inversión empresarial, se genera un círculo virtuoso: las empresas crecen, el empleo se fortalece y los inversionistas encuentran más alternativas rentables para hacer crecer su dinero. En Crediclub, a través de Supertasas, buscamos que el ahorro de los mexicanos también participe de esta dinámica, ofreciendo instrumentos accesibles, seguros y con rendimientos competitivos frente a la inflación,” señala Ana Sofía Moya, Directora de Ahorros e Inversiones en Crediclub.

La directora señala que la educación financiera y la confianza en plataformas digitales son piezas clave para aprovechar este momento, pero su éxito dependerá de varios factores clave:

Evaluación de resultados: medir el impacto real de estos incentivos en productividad, empleo e innovación.

Complementariedad de políticas públicas: la inversión requiere infraestructura, estabilidad regulatoria y seguridad jurídica.

Educación financiera: la participación activa del ahorro privado a través de plataformas como SuperTasas es esencial para sostener el flujo de capital interno.

“El entorno actual representa una oportunidad para que más mexicanos comprendan el valor de invertir de forma informada y diversificada.” concluye.

La participación del ahorro privado fortalece las finanzas personales y también impulsa el crecimiento económico interno. Según la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó un récord de 34,265 millones de dólares al segundo trimestre de 2025, reflejando la confianza del capital internacional en México. Este dinamismo se complementa con el crecimiento del ecosistema financiero digital, que permite canalizar más recursos hacia proyectos productivos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento moderado del 1.5 % para México en 2026, lo que refuerza la importancia de combinar inversión empresarial, incentivos fiscales y plataformas financieras sólidas para sostener el desarrollo económico.

México vive una coyuntura favorable: la articulación entre política fiscal, innovación empresarial y cultura del ahorro puede transformar las oportunidades financieras de las personas. Empresas como Crediclub Supertasas desempeñan un papel fundamental al convertir el ahorro individual en motor de crecimiento, bienestar y estabilidad económica a largo plazo.

****