San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 29 de octubre de 2024.- Como parte de la conmemoración de su 30º Aniversario, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), invita a la sociedad a participar en esta celebración el 6, 7 y 8 de noviembre.
Durante más de tres décadas, ECOSUR, centro de investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), ha incidido en la región de la frontera sur con proyectos de gran impacto en temas de salud, género, migración, agroecología y conservación de la biodiversidad, solo por mencionar algunos ejemplos, así como en la formación de recursos humanos a través de sus programas de posgrado.
Para conmemorar este aniversario, ECOSUR realizará una serie de eventos en sus cinco unidades, ubicadas en las ciudades de Campeche, Chetumal, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Villahermosa.
Los eventos están abiertos a todo el público. A través de ellos, se visibilizará el trabajo y los logros institucionales con la participación de diversos actores locales con los que se ha colaborado. Las actividades que se realizarán en formato híbrido, por lo que las personas que no puedan asistir presencialmente podrán seguir algunas actividades por las redes sociales de Facebook y YouTube de ECOSUR.
Previo a esta celebración, el personal académico realizará microtalleres en los que se pretende que la sociedad aprenda y desarrolle capacidades, habilidades y actitudes en temas claves para nuestra sociedad. Esto talleres se realizarán de manera presencial y son totalmente gratuitos.
El programa completo del evento y la información de los microtalleres se pueden consultar en https://www.ecosur.mx/ecosur-celebra-30-aniversario/
Para más información escribir a Magdalena Jiménez (