* El representante estatal en Chiapas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, informó que para este año se atenderá a las y los estudiantes de educación secundaria, y el próximo año (2026) a estudiantes del nivel primaria y nivel preescolar.

Ainer Marroquín / Mural Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 05 de Febrero del 2025 (muralchiapas.com).- Con el fin de garantizar equidad y acceso a la educación de calidad para estudiantes matriculados en escuelas públicas de Chiapas, la representación estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), informó que para este año la institución pretende que cada familia que cuente con uno o más estudiantes del nivel básico tenga acceso a la “Beca Rita Cetina”, que es de mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.

Marcelo Toledo Cruz, representante estatal en Chiapas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, dio a conocer que desde el lanzamiento de las becas del bienestar, el Gobierno de México ha beneficiado a miles de niñas, niños y adolescentes de comunidades rurales y urbanas, brindado apoyo económico para que continúen sus estudios.

Unos de los principales objetivos de este programa, destacó Toledo Cruz que es combatir los elevados índices de deserción escolar, que, en muchas veces, agregó son motivados por la falta de recursos de las familias chiapanecas.

Por lo anterior, expresó que con el programa de becas del bienestar, como es la beca Rita Cetina, se busca que cada estudiante de preescolar, primaria y secundaría siga en la escuela.

Para la edición 2025, señaló que el periodo de atención para la continuación y recepción de nuevos beneficiarios será del 17 de febrero al 11 de abril de este año, a quienes se les hará la entrega de una tarjeta bancaria del Banco Bienestar.

No obstante, refirió que para este año el programa se enfocará en atender a estudiantes del nivel secundaria.

“Es menester recalcar que la beca Rita Cetina es universal. En este 2025 atenderá a los estudiantes de educación secundaria y el próximo año a nivel primaria y nivel preescolar, para que con esto dar cumplimiento al compromiso adquirido por el actual Gobierno de México, en el sentido de que la beca Rita Cetina sea de carácter universal”, precisó.

En este sentido, el coordinador estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, destacó actualmente Chiapas tiene a una población beneficiaria de 291 mil 435 estudiantes de educación secundaria, que cursan en una de las 2 mil 839 escuelas de este nivel escolar.

En Chiapas, refirió Toledo Cruz que tienen el objetivo de que el 100 por ciento del alumnado cuente con este beneficio.

Para lograr esta cobertura, manifestó que en el estado han fortalecido los mecanismos de registro a través de 18 Sedes Auxiliares de Representación (SARE), mismas que están ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Acala, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Bochil, Pichucalco, Palenque, Ocosingo, Motozintla, Tapachula, Huehuetán, Tonalá, Ocozocoautla, Las Margaritas, Tuxtla Chico y Frontera Comalapa.

El representante estatal aclaró, que el primer paso es inscribirse al programa es que cada tutor o tutora debe presentar copia y original de su identificación oficial, así como acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, esto además de acompañar una copia del acta de nacimiento y CURP del o de los estudiantes del nivel secundaria.

Después del registro, Toledo Cruz mencionó que se tiene previsto que para el mes de marzo se estaría dispersando el recurso correspondiente al primer bimestre de 2025, que sería de mil 900 pesos por familia y, 700 pesos adicionales por cada estudiante.

-o00o-

***