Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025. En el marco del Día Mundial de la Televisión, proclamado por la ONU en 1996, millones de personas en todo el mundo celebran el poder de la pantalla como ventana al entretenimiento, información y convivencia.
En nuestro país, esta fecha tiene un significado especial: la televisión a color es un invento mexicano, creación del ingeniero Guillermo González Camarena. Así, celebramos también el ingenio que cambió la forma de ver el mundo. Y qué mejor manera de hacerlo que con uno de los planes más simples y satisfactorios: un maratón de series o películas acompañado de un buen helado.
De acuerdo con datos del INEGI, los mexicanos dedican en promedio 15.4 horas a la semana a actividades relacionadas con medios de comunicación, entre las que destacan ver televisión, escuchar radio y consumir contenidos digitales. Cifras recientes de Nielsen México, a través de su reporte The Gauge 2025, confirman que el streaming representa el 25% del tiempo total frente al televisor, lo que muestra un cambio claro en los hábitos de entretenimiento hacia plataformas bajo demanda. Este fenómeno no solo ha transformado la forma en que vemos contenidos, sino también los rituales que los acompañan: el sillón, la manta y un snack para complementar la experiencia.
El helado, tradicionalmente asociado con momentos de felicidad, se ha consolidado como uno de los snacks preferidos para disfrutar en casa. De acuerdo con información publicada por Kantar Worldpanel, este producto forma parte del consumo cotidiano en el hogar, especialmente en temporadas cálidas y entre familias jóvenes. Además, siete de cada diez familias en México compran helado regularmente, lo que refuerza su papel como un acompañante ideal para los momentos de entretenimiento.
Y es que la relación entre el helado y el maratón de series tiene sentido: ambos están hechos para disfrutarse sin prisa, a tu ritmo y en compañía de lo que te gusta. Su practicidad —puede comerse sin interrumpir la pantalla— y su amplia variedad de sabores hacen que sea el compañero perfecto para esos momentos de descanso que se prolongan episodio tras episodio.
Las plataformas de streaming continúan liderando la conversación global. En 2025, las audiencias han dedicado miles de millones de minutos a ver contenido bajo demanda, impulsadas por producciones originales, historias que conectan emocionalmente y formatos que se adaptan a cada estilo de vida. Esta tendencia confirma no solo la fuerza del streaming como principal fuente de entretenimiento, sino también la permanencia del hogar como el escenario favorito para disfrutar, relajarse y compartir momentos.
Así, en el Día Mundial de la Televisión, celebrar con un helado en mano y una lista de series pendientes es mucho más que un plan ideal: es una manera de reivindicar el disfrute personal y los pequeños placeres cotidianos. Porque, al final, el mejor lugar para maratonear sigue siendo el sofá, y el mejor sabor, el que te acompaña a cada pausa y a cada capítulo.
- ONU, Resolución A/RES/51/205, World Television Day.
- INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2024 (ENUT).
- Nielsen, The Gauge México, agosto 2025.
- Kantar Worldpanel México, Tendencias de consumo en alimentos y postres 2024.
- Nielsen, Top Streaming Series H1 2025.
*******
