* Se atiende a lo mandatado en la Sentencia SUP-REC-3/2025, emitida por el TEPJF y al Decreto 262 del Congreso local.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de julio de 2025.- Derivado de la Sentencia SUP-REC-3/2025, emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y de conformidad con lo dispuesto por el Decreto 262, de fecha 3 de junio de 2025, emitido por la LXIX Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas para la realización del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, a fin de que la ciudadanía del municipio de Pantelhó, pueda elegir autoridades de dicho Ayuntamiento, este lunes se llevó a cabo la instalación de la Mesa de Seguridad Interinstitucional, entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, el H. Congreso del Estado, la Secretaría General de Gobierno y Mediación del Estado (SGGM) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SPP).
Es importante señalar que, en términos de la Sentencia referida, se ordena el establecimiento de un mecanismo interinstitucional que garantice un entorno seguro y libre de violencia durante el proceso electoral extraordinario, coordinado por autoridades en materia de seguridad, protección civil, y procuración de justicia.
En tal sentido, la consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, precisó que la instalación de esta Mesa de Seguridad representa mucho más que el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional; es, aseguró, símbolo de un compromiso colectivo hacia la construcción de la paz en Pantelhó. Vila Domínguez se dijo convencida que este espacio de diálogo, colaboración y acción conjunta abonará de manera decisiva a que el proceso electoral se respete en cada una de sus etapas y agradeció la voluntad y el esfuerzo de todas las partes involucradas.
Al manifestar que este gobierno está comprometido con Pantelhó, la secretaria General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, dijo que las y los ciudadanos anhelan y buscan la paz y reconoció el liderazgo del IEPC, quienes, subrayó, “trabajan arduamente para llevar a buen puerto esta elección”. Conde Ruiz consideró que esta mesa es un espacio de suma de voluntades y de acciones concretas, con el fin de lograr que la próxima jornada electoral sea un reflejo de la tranquilidad que este municipio merece.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño agradeció la oportunidad de sumarse al esfuerzo colectivo. "Estaremos dando un seguimiento puntual y directo a cada etapa, a cada incidencia y a cada requerimiento que surja en el marco de esta elección extraordinaria; nuestra presencia y acción serán constantes, para construir las condiciones de paz y seguridad que Pantelhó merece", concluyó.
Al hacer uso de la voz, el titular de la Secretaría del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, enfatizó que es de reconocerse la conjunción de esfuerzos del ámbito estatal y el ámbito federal, ya que es un proceso que no se detendrá en esta elección, sino continuará hasta el año 2027, por el mandato del TEPJF. “Desde el Humanismo, nos sumamos a este trabajo, que es la construcción de la paz en todo el Estado. Ello amerita la suma de voluntades de todas y todos”.
Ernesto López Hernández, titular de la Fiscalía Electoral del Estado, informó que, en el ámbito de sus competencias, se suma con toda determinación a este esfuerzo interinstitucional tan relevante. “Tenemos la instrucción de apoyar y colaborar con las autoridades e instituciones pertinentes durante este proceso electoral. Hemos tomado acciones concretas para fortalecer nuestra presencia en la región, por ello establecimos la Fiscalía en Materia Indígena, dedicada a otorgar puntual seguimiento a la elección en el municipio de Pantelhó”.
Estuvieron presentes las consejeras electorales Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma; el consejero Edmundo Henríquez Arellano y el secretario ejecutivo, Guillermo Arturo Rojo Martínez.
Al acto protocolario también asistieron: en representación del diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Roberto Morales Figueroa; el Coronel Yamil Emir Kuri Serrano, comandante del 13° Batallón de Infantería; José Domingo Bezares Vázquez, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; la representante de la secretaría de Gobernación en la entidad, Amaranta Miranda Bellato; Silvia Flores, subjefa de Estación del Centro de Inteligencia de Chiapas; la titular de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez; la Presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Magistrada Magali Anabel Arellano Córdova; Caridad Hernández Zenteno, Titular de la Defensoría de los Derechos Políticos Electorales de las Mujeres y Otros Grupos Vulnerables del TEECH; y Leonel Delmar Maldonado López, jefe de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Protección Civil del Estado.
***
...