* El Censo 2025 muestra datos sobre estructura, personal, presupuesto y desempeño de la procuración de justicia.
* En Chiapas, el personal de la fiscalía está conformado por 42.4 por ciento mujeres y 57.6 por ciento hombres; sólo una de cada cuatro agencias está encabezada por una mujer.
* Pese a contar con unidades especializadas y áreas de análisis criminal, la fiscalía estatal mantiene miles de carpetas abiertas.
Ainer Marroquín / Mural Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 10 de Octubre del 2025 (muralchiapas.com).- En Chiapas, se cometen en promedio 43 delitos por día, hechos por los cuales más del 90 por ciento son atendidos por la Fiscalía General del Estado (FGE).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal y Estatal 2025, en el que informa que durante el año pasado se contabilizaron 15 mil 803 delitos en la entidad, de los cuales 13 mil 705 fueron atendidos por la fiscalía local y 2 mil 98 por la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con el informe, 25 estados y la Fiscalía General de la República operaron como órganos constitucionalmente autónomos, mientras que seis entidades no contaban con esa condición. En todo el país se registraron 4 mil 580 unidades administrativas y agencias del Ministerio Público, que representan la base operativa para la atención de denuncias, la integración de carpetas de investigación y el desarrollo de labores de persecución penal. En Chiapas, el censo reportó 129 unidades, de las cuales 18 son administrativas, 109 corresponden a agencias del Ministerio Público y dos funcionan con carácter mixto. Además, la entidad cuenta con fiscalías especializadas en delitos como violencia familiar, feminicidios, homicidios, delitos sexuales y narcomenudeo, entre otros.
En lo que respecta al personal, el estudio señala que las fiscalías del país concentraron 100 mil 305 servidores públicos, de los cuales 46 por ciento fueron mujeres y 54 por ciento hombres. En Chiapas, la cifra ascendió a 3 mil 588 trabajadores, con una proporción de 42.4 por ciento mujeres y 57.6 por ciento hombres. La titularidad de la Fiscalía General del Estado corresponde a un hombre, y dentro de las agencias del Ministerio Público, una de cada cuatro está encabezada por una mujer. A nivel nacional, el 78.1 por ciento de las fiscalías estatales son dirigidas por hombres.
El presupuesto total ejercido por las instituciones de procuración de justicia en 2024 fue de 68 mil 552 millones de pesos corrientes, de los cuales 19 mil 810 millones correspondieron a la Fiscalía General de la República y 48 mil 742 millones a las fiscalías estatales. En términos reales, ajustados a precios de 2018, el gasto ascendió a 50 mil 764 millones de pesos, cifra que representa una disminución de 0.8 por ciento en comparación con el año anterior. Los estados con mayor concentración de recursos fueron el Estado de México, Jalisco y Guanajuato.
Durante el mismo periodo, las fiscalías iniciaron 1 millón 908 mil 616 carpetas de investigación en todo el país. De ese total, el 4.1 por ciento correspondió a la Fiscalía General de la República y el 95.9 por ciento a las fiscalías estatales. En Chiapas, se abrieron 11 mil 972 carpetas, de las cuales 2 mil 83 se iniciaron con persona imputada y 9 mil 889 sin persona identificada como probable responsable. Al cierre del año, permanecían 3 mil 687 procedimientos pendientes de concluir, lo que refleja el volumen de trabajo que aún se encuentra en proceso de resolución. A nivel nacional, el número de procedimientos pendientes alcanzó los 2 millones 397 mil, sumando las etapas de investigación inicial y complementaria.
El censo también registró 1 millón 612 mil determinaciones en la etapa de investigación inicial, y en la mayoría de los casos se resolvió con no ejercicio de la acción penal. En las fiscalías estatales, este tipo de determinación representó el 88.3 por ciento del total, mientras que en la Fiscalía General de la República fue del 90 por ciento. En cuanto a delitos, el estudio documentó 1 millón 979 mil 896 registros en carpetas de investigación, de los cuales 78 mil 611 correspondieron al ámbito federal y 1 millón 901 mil 285 al estatal. En Chiapas, se contabilizaron 15 mil 803 delitos, de los cuales 13 mil 705 fueron atendidos por la fiscalía local y 2 mil 98 por la Fiscalía General de la República.
El informe destaca además la existencia de unidades de inteligencia y análisis criminal en 29 entidades y en la Fiscalía General de la República. Estas áreas realizan labores de análisis estratégico, de contexto y generación de información para la investigación de delitos. En Chiapas, esta unidad está integrada por 27 personas que desempeñan funciones relacionadas con el análisis de datos y el desarrollo de herramientas informáticas para la integración de investigaciones.
-o00o-
***