Ciudad de México, noviembre de 2025. – Este 2026, Creativity Week llega con una sorpresa que apunta directo al cielo: astronautas de la NASA se unen a la celebración global que invita a millones de niñas y niños a aprender a través del color y la imaginación.

Del 26 de enero al 1 de febrero, estudiantes, maestros y familias en México podrán acceder gratuitamente a actividades alineadas con STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), videos educativos, retos creativos y recursos descargables disponibles en español. 

Bajo el tema “El Color Inspira la Creatividad”, esta edición conectará el aprendizaje con el espacio gracias a la participación de Charlie Blackwell-Thompson, la primera directora de lanzamiento en la historia de la NASA y directora de lanzamiento de Artemis II, el astronauta de la NASA Andre Douglas y la astronauta canadiense Jenni Gibbons, quienes guiarán actividades diseñadas para despertar la curiosidad científica desde la infancia.

La presencia de la NASA es un puente directo entre la ciencia y el asombro infantil. Al involucrarse en la educación, astronautas y científicos transforman ideas complejas en historias, retos y juegos comprensibles demostrando que pensar como científico es, ante todo, un acto creativo. El proceso de imaginar soluciones, resolver problemas inesperados y aprender de los intentos fallidos, es idéntico al que experimentan los niños cuando dibujan o inventan.

Esta inspiración resuena profundamente en México, un país que ha visto talentos como el Dr. Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano que viajó al espacio en una misión que duró siete días. Al mostrar que la creatividad es esencial para el trabajo espacial, Creativity Week demuestra que el camino hacia la ciencia es un sueño palpable y con raíces mexicanas.

Y precisamente, el alcance de esta iniciativa es global. Las actividades del programa se alinean con los estándares educativos de 15 países, y su impacto es masivo: en su edición pasada, Creativity Week reunió a más de 13 millones de estudiantes en 120 países y 90,000 centros de aprendizaje. Estas cifras demuestran cómo la creatividad se ha consolidado como la fuerza motriz del aprendizaje en diversas áreas educativas.

****