• En su toma de protesta como Secretario General del SITIHGA, Fernando Martínez Gutiérrez propuso que las propinas de los trabajadores gastrohoteleros queden exentas de impuestos.
  • Anunció una app gratuita de capacitación para los trabajadores del sector con miras al Mundial 2026, que incluirá cursos de inglés.

Mazatlán, Sinaloa. México. 16 de Octubre del 2025.- Ante más de mil 500 asistentes, Fernando Martínez Gutiérrez rindió protesta como Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Gastronómica, Hotelera y Alimenticia (SITIHGA) de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), cargo que ocupará durante los próximos seis años. El acto se realizó en el marco del XVI Congreso Nacional del sindicato, celebrado en Mazatlán, Sinaloa.

Durante su discurso, Martínez Gutiérrez reconoció los avances laborales alcanzados en los últimos años, como el aumento al salario mínimo, la ampliación del periodo vacacional y la próxima reducción de la jornada laboral. No obstante, señaló que estos beneficios han sido absorbidos por las empresas, por lo que instó al Estado a eliminar los impuestos a las compensaciones adicionales al salario, con el fin de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.

Propuso eliminar la carga fiscal sobre conceptos que no forman parte del salario base, como aguinaldo, prima vacacional, utilidades, vales de despensa y otras prestaciones de previsión social. "Los impuestos sobre las horas extras, las habitaciones extras, lastiman a mis compañeras y compañeros", sostuvo.

Respecto a las propinas, solicitó el respaldo del secretario general para impulsar una iniciativa que las excluya del cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR). “Las propinas no tienen que ser gravadas con impuestos”, afirmó.

En materia de profesionalización, anunció que el sindicato lanzará una aplicación móvil con más de 40 cursos gratuitos de capacitación técnica, operativa y de software, así como clases de inglés. Esta iniciativa busca preparar al sector para el Mundial de Futbol de 2026, que se celebrará en México. “Tenemos a la vuelta de la esquina el Mundial de Futbol, que será una gran oportunidad para fortalecer nuestro sector y nuestra economía”, destacó.

Al agradecer el respaldo recibido, Martínez Gutiérrez dirigió un mensaje a los trabajadores: “Les entrego mi compromiso, no sólo en una promesa, sino en la convicción profunda de que seguiré asumiendo con valentía, con amor, con coraje: la responsabilidad de representar los intereses de esta gran organización… Es un honor caminar a su lado y luchar hombro con hombro en la defensa de los derechos de nuestros compañeros”.

En el evento estuvo presente el secretario de gobierno del estado de Sinaloa, Feliciano Castro Melendez, quien reconoció al Sindicato por elegir a Mazatlán como sede del congreso para reafirmar la confianza con el turismo en la región.

Además de Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa; Tereso Medina Ramírez, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Fernando Salgado Delgado, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Rafael Yerena Zambrano, también secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Ismael Flores Cantú, secretario general adjunto de  la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Abel Domínguez Azuz, secretario general del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (C.T.C.)

Tras el acto protocolario, se llevaron a cabo concursos tradicionales como carreras de meseros, tendido de camas y competencias de amenidades con recamareras.

El SITIHGA cuenta con 47 secciones en todo el país. Aproximadamente la mitad de sus integrantes son mujeres, con fuerte presencia en áreas como servicio de habitaciones, cocina y limpieza, mientras que los hombres predominan en mantenimiento, seguridad y servicio de meseros. Esta equidad también se refleja en los liderazgos, ya que cerca del 50% de las secciones son encabezadas por mujeres.

Fernando Martínez Gutiérrez, de 38 años, es licenciado en Derecho por el ITAM y maestro en Derecho del Trabajo por la Escuela Libre de Derecho. Ha ocupado diversos cargos dentro del sindicato, como Secretario Juvenil, Secretario de Asuntos del Trabajo y Jurídicos y líder de la Sección 87. Asimismo, ha representado a la CTM en congresos internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza.