|
|
El Día de Muertos fue inscrito en 2008 por la UNESCO en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por su capacidad de unir comunidades, generaciones y expresiones artísticas. De acuerdo con el INEGI, el 78% de los hogares mexicanos monta un altar cada año, confirmando que la tradición perdura y evoluciona con nuevas formas de expresión. Odisea México retoma ese espíritu y lo traduce en una propuesta artística y tecnológica que invita a redescubrir nuestras raíces desde la emoción, la belleza y la innovación. En cada detalle, la experiencia celebra la manera en que México transforma el duelo en color, la ausencia en memoria y la muerte en una oportunidad para agradecer la vida. Este octubre, Odisea México se convierte en un puente simbólico entre lo terrenal y lo espiritual, invitando a las familias, visitantes y curiosos a recorrer un camino donde las flores, luz y arte se entrelazan para honrar lo más profundo de nuestra identidad. Porque en México, la muerte no se lamenta: se recuerda, se canta y se celebra. |
- Detalles
- Categoría: Nacional
- Visto: 121
La experiencia inmersiva que celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán: Odisea México
