* De acuerdo con datos de Tiendanube, las PyMEs integradas a su plataforma tuvieron un crecimiento de 70% en sus transacciones durante el Hot Fashion 2025, en comparación con la edición del año pasado.
* CDMX, Edomex y Jalisco concentraron más del 50% de las transacciones registradas durante la edición de Hot Fashion de este año.
* Los artículos de ropa y accesorios para vestir concentraron el 58% de las transacciones, mientras que los productos de belleza y cuidado de la piel el 35%.
Ciudad de México, México. 20 de agosto de 2025.- Tiendanube, empresa para crear tiendas online en México, reporta que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) integradas en su plataforma registraron un incremento del 80% en facturación durante el Hot Sale 2025, en comparación con la edición de Hot Sale 2024, lo que está muy por encima del crecimiento de 55% proyectado por la plataforma.
En relación con lo anterior, durante el Hot Fashion 2025, las PyMEs integradas en Tiendanube incrementaron en 70% sus transacciones, en relación con la edición del año pasado. Todo esto se debe principalmente a que se registró una participación de 80% nuevos consumidores durante este año, en comparación con el Hot Fashion 2024.
Por otra parte, los productos más transaccionados fueron artículos de ropa y accesorios para vestir, con el 58% de las transacciones, seguidos por los productos de salud y belleza, con el 35%, y, finalmente, la joyería que concentró el 7%. Esto contrasta con la edición de 2024, en donde fueron los productos de salud y belleza los que registraron el 53% de las ventas, mientras que las prendas y accesorios de vestir el 41%.
En este sentido, el ticket promedio de la edición de Hot Fashion 2025 fue de 1,406 pesos, un 6% más que el registrado durante la edición del año pasado.
CDMX, Edomex y Jalisco concentran más del 50% de las transacciones
De acuerdo con datos de Tiendanube, durante la edición Hot Fashion 2025, los 5 territorios que registraron el mayor número de transacciones fueron:
53% de las ventas de las PyMEs son de usuarios que acuden directamente a su tienda en línea
Uno de los principales hallazgos de esta temporada de descuentos, es que el 53% de las transacciones que registraron las PyMEs fue de usuarios que accedieron directamente a su tienda en línea, mientras que el 16% de las ventas fue transaccionado mediante las redes sociales del comercio, es decir, que casi 69% de las ventas del comercio se debe al posicionamiento que realizaron de su tienda en línea, ya que el 31% de las transacciones llegaron a la tienda en línea mediante otras fuentes.
Facebook recupera fuerza como punto de venta
En relación con lo anterior, de las transacciones realizadas mediante redes sociales durante el Hot Fashion 2025, el 52% fueron realizadas mediante Instagram y el 48% a través de Facebook, lo que contrasta con la edición del año pasado, en donde Facebook concentró el 30% de las transacciones, lo cual es remarcable debido a que suele asociar Instagram como una red social más adecuada para la venta de productos de moda y belleza.
Crece crédito en la compra de productos de moda, salud y belleza
En relación con medios de pago, la tarjeta de crédito fue el método de pago más utilizado con el 30% de las transacciones durante este Hot Fashion 2025, un 8% más que en la edición del año pasado; seguido por la tarjeta de débito, con el 18% de las transacciones, y las transferencias bancarias y pago en efectivo que concentraron el 16% y 14% de las transacciones.
Por último, el método de envío más recurrente fue a domicilio con 90% de las transacciones, 10% más que el año pasado, mientras que el método para recolección concentró apenas el 10% de las transacciones.
“Las categorías de salud, belleza y moda, son las que están presentando el crecimiento más acelerado dentro del comercio electrónico que realizan las PyMEs en México, y estos resultados muestran, no sólo una mayor confianza del consumidor por el comercio local, sino una mayor intención de gasto en los productos que comercializa y manufactura el empresario mexicano, además de que una vez más queda demostrado, que la presencia digital de los comercios es una oportunidad que hoy más que nunca, se debe aprovechar”, afirmó Luis Gómez, Director de PyMEs de Tiendanube México.
-o0o-
*****
...