* Ya sea disfrutando de unas vacaciones en la playa o enfrentando el día a día en la ciudad, la piel de toda la familia está expuesta a los daños solares.
* Eclipsol, marca avalada por la Fundación Mexicana para la Dermatología, ofrece distintas opciones para proteger la piel.
Ciudad de México, México. 22 de julio del 2025.- México es, sin duda, un imán para turistas de todo el mundo, gracias a sus impresionantes costas. Playas emblemáticas como Cancún (Quintana Roo), Los Cabos (Baja California Sur), Mazatlán (Sinaloa), Puerto Escondido (Oaxaca) y Acapulco (Guerrero) son destinos soñados. Sin embargo, estas paradisíacas locaciones también comparten una característica importante: presentan altos niveles de radiación solar, según informes de Meteored.
La intensidad de radiación ultravioleta (UV) en las playas mexicanas no es fortuita, y está influenciada por varios factores clave que determinan el nivel de riesgo:
* La atenuación de la capa de ozono: La capacidad de la capa de ozono para filtrar los rayos UV varía, y su adelgazamiento en ciertas zonas puede incrementar la exposición.
* Reflexión: El agua y la arena actúan como reflectores naturales, aumentando la exposición a los rayos UV.
* Estación del año: La radiación es más alta durante el verano y en días despejados.
* Nubes y humedad: Aunque pueden disminuir la radiación, también pueden hacerla más peligrosa si no se toman precauciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que hasta el 80% de la radiación UV puede penetrar una capa de nubes ligeras.
“Es importante estar consciente de los daños que la radiación UV puede provocar, como quemaduras solares, envejecimiento prematuro y un mayor riesgo de cáncer de piel, para tomar las precauciones necesarias. Disfrutar del sol es posible para personas de todas las edades si protegen adecuadamente la piel y siguen una serie de recomendaciones”, comparte Ayumi Kamata, Subdirectora de Marketing Farma de Grupo Grisi, al que pertenece la marca de protectores solares Eclipsol.
Datos de la OMS revelan que la exposición excesiva a la radiación UV es la principal causa de cáncer de piel, con un aumento alarmante en su incidencia a nivel global. De hecho, se estima que cada año se diagnostican entre 2 y 3 millones de cánceres de piel no melanoma y 132,000 casos de melanoma en el mundo. La buena noticia es que la mayoría de los casos de cáncer de piel son prevenibles siguiendo una serie de recomendaciones.
Usar protector solar. Se debe aplicar generosamente y de manera uniforme en todas las áreas expuestas de la piel, y re-aplicar cada dos horas o después de nadar o sudar. Eclipsol cuenta con protectores solares de amplio espectro, FPS 50+ de muy alta protección contra los rayos UVA y UVB. Su fórmula de uso diario facial y corporal ayuda a prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y otros daños causados por la exposición solar.
Los protectores solares Eclipsol, avalados por la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), ofrecen una fórmula hipoalergénica de textura ultraligera, libre de alcohol, perfumes y parabenos.
Conocer el tipo de piel. Las personas de piel clara tienen mayor probabilidad de sufrir una quemadura solar. Pero incluso la piel oscura se puede quemar. Por esta razón debe protegerse a toda hora con Eclipsol, sin importar si se está disfrutando de la playa o la ciudad.
Buscar sombra. Es importante evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad (10 a.m. a 4 p.m.). Sin embargo, la creencia común de que la sombra ofrece protección completa contra la radiación ultravioleta (UV) es un mito peligroso que se debe desterrar. Expertos de la FMD y la comunidad científica global enfatizan que hasta el 80% de los rayos UV pueden penetrar la sombra al rebotar en superficies como el agua, la arena o el cemento cuando hablamos de ciudades.
Usar ropa protectora. Complementar la protección con ropa de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha. De hecho, ya hay prendas que combinan funcionalidad y protección.
Usar gafas de sol que bloquean los rayos UV.
Hidratarse. Beber abundante agua para prevenir la deshidratación, incluso si no se tiene sed.
Consultar el índice UV en páginas como Monitored y el Sistema de Monitoreo Atmosférico.
Disfrutar del verano es posible, solo si se toma en serio la protección de la piel. Para Eclipsol, la prevención es el mejor bronceado.
-o0o-
*****
...