Avispa Mídia es un medio de comunicación chiapaneco que durante 10 años se ha atrevido a desafiar las narrativas convencionales “desmantelando discursos engañosos y revelando la realidad detrás de políticas y proyectos que favorecen a los grandes capitales a expensas de comunidades indígenas, negras, campesinas y pescadoras”.
A través de información libre y accesible para todas las personas, han hecho durante una década periodismo en pro de la defensa del planeta frente a intereses individualistas que buscan maximizar ganancias sin considerar los daños irreversibles a los ecosistemas, comparten, y para poder seguir haciéndolo necesitan el apoyo de personas que tengan sus mismos valores de comunidad, por lo que decidieron crear una colecta solidaria.
“Creemos en el periodismo como un bien común y como un compromiso social. Gracias a la solidaridad de nuestros lectores y colectividades, hemos mantenido vivo este proyecto independiente. Pero hoy, para continuar, necesitamos tu apoyo”, explican.
Y es que durante 2025 quieren realizar cuatro investigaciones de alto impacto que no cuentan con financiamiento pero requieren tiempo y esfuerzo. Avispa Media busca conseguir 200,000 pesos para poder adentrarse en los temas y publicar sus reportajes.
En primer lugar quieren analizar las causas y los intereses que están detrás del aumento de la violencia en la frontera sur de México.
Así mismo, están interesados en abordar el tema de la Infraestructura en territorio mexicano que será usada para la exportación de energéticos de EEUU. investigarán cómo México se convierte en un puente para la exportación de energéticos procedentes de EEUU y que tienen como destino Europa y Asia, principalmente.
El tercer tema que investigarán es el de los conflictos ambientales en el sur-sureste de México. Documentarán cómo la reorganización económica está generando conflictos ambientales, amenazando ecosistemas y comunidades.
Por último, abordarán las “tierras colectivas en riesgo”. Seguirán las estrategias que están amenazando la posesión colectiva de las tierras, con el objetivo de privatizarlas para su incorporación a los mercados.
Con tu aportación, podrán pagar viajes y viáticos para poder realizar dichas investigaciones con el enfoque que les caracteriza y haciendo trabajo de proximidad. Asimismo, indican, la donación servirá para poder adquirir equipo para seguir produciendo “un periodismo de calidad y con compromiso social” como una computadora, una cámara de vídeo, un dron y equipo de audio, entre otros.
¿Por qué es relevante que, gracias a tu apoyo, se puedan llevar a cabo las investigaciones mencionadas? Porque, en palabras de los representantes de Avispa Mídia, estas investigaciones son más que información, “son un llamado a la acción”.
“En un contexto donde los medios tradicionales silencian las voces más vulnerables, tu apoyo es esencial para darles visibilidad y ayudar a la defensa de los bienes comunes y los territorios”, detallan.
Si quieres saber más de Avispa Mídia y apoyar el periodismo independiente, comprometido y de calidad, da click: https://gofund.me/bebf7816