* Se transmitirá en dos partes por televisión abierta entre el 19 y 29 de diciembre.
* La producción cubrirá aspectos como la alianza con Coca-Cola, la creación de OXXO, la consolidación de FEMSA y el crecimiento del Tec de Monterrey.
* Con testimonios y entrevistas se abordará la vida y contribución del empresario.

Ciudad de México, México, 18 de diciembre de 2024 – El legado de Don Eugenio Garza Lagüera en la vida empresarial y social de México será abordado en un documental que se transmitirá en televisión abierta para conmemorar su natalicio, el 18 de diciembre de 1923. El documental, que resalta la vida y obra de Eugenio Garza Lagüera, y su padre, Eugenio Garza Sada, fue producido por Clío TV y consta de dos partes cuyas emisiones se realizarán entre el 19 y 29 de diciembre por Canal 5, Foro TV y Las Estrellas. También estará disponible en el Canal de Clio en YouTube.

A través de testimonios y entrevistas, el documental relata el momento y contexto en que Eugenio Garza Lagüera asumió el liderazgo de los negocios familiares tras el deceso de su padre. Se destacan momentos trascendentes en su gestión, tales como la creación de OXXO (1990) y la alianza con Coca-Cola (1991), lo que impulsó el desarrollo económico no solo en México, sino también el crecimiento de la empresa por toda Latinoamérica.

En este audiovisual se aprecia su gran interés por la educación al consolidar el Tec de Monterrey, fundado por Don Eugenio Garza Sada en 1943, como una institución educativa de excelencia, que hoy es un referente académico a nivel nacional e internacional; además de su liderazgo enfocado en exaltar los valores y la familia como base del éxito.

La audiencia conocerá al hombre, al empresario y al líder que, a través de su dedicación, compromiso y pasión, logró convertirse en una de las personalidades más trascendentes en la historia del México moderno, y un referente para el desarrollo y progreso del país, por lo que obtuvo diversos reconocimientos tales como el Premio Woodrow Wilson a la Responsabilidad Social que recibió poco antes de su fallecimiento en mayo de 2008.

Su historia de esfuerzo, compromiso, sensibilidad y éxito continúa siendo referencia e inspiración para millones de mexicanas y mexicanos. Este documental, que constituye un contenido imperdible desde diversos ángulos, podrá verse en los canales 2, 4 y 5 de la televisión abierta, de viernes a domingo entre el 19 y el 29 de diciembre.

...