Ana Sofía González y Carlos Mal fueron finalistas con sus novelas “No matarás” y “Escritor”
Amazon México junto con la Estrategia Nacional de Lectura y en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes otorgan reconocimiento a los tres finalistas
El ganador recibió un premio de $250 mil pesos, mientras que el resto de finalistas obtuvieron un reconocimiento de $50 mil pesos cada uno, así como la distribución de sus libros por Amazon México
El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes refuerza su compromiso por incentivar la creación literaria del país
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 26 de septiembre de 2024.- Amazon México junto con la la Estrategia Nacional de Lectura y el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) dieron a conocer hoy al ganador del Premio Primera Novela 2024: Hiram Ruvalcaba, por su novela “Todo pueblo es cicatriz”.
Este año la premiación se llevó a cabo en Chiapas en donde se dieron cita funcionarios de los dos niveles de gobierno, incluidos la Secretaria General de Gobierno del Estado de Chiapas, Victoria Cecilia Flores Pérez; la Titular de la Estrategia Nacional de Lectura en la SEP, Dominique Martineau Frías; la Secretaria de Educación del Gobierno de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; la Directora General del Coneculta Chiapas, Maritsa Maranto Zepeda; el Director de Electrónica y Libros de Amazon México, Juanjo Sancho; miembros de la comunidad cultural del estado como la dramaturga Petrona de la Cruz, y el poeta Fernando Trejo, así como los escritores finalistas.
El Premio Primera Novela refuerza el objetivo de promover el hábito de la lectura y escritura en nuestro país, así como el reconocer el talento y trabajo de escritoras y escritores mexicanos que incursionan por primera vez en el género narrativo de novela, abierto a autoras y autores de toda la República Mexicana, cuya ópera prima haya sido publicada durante 2023.
Por su parte, la Secretaria General de Gobierno del Estado de Chiapas, Victoria Cecilia Flores Pérez, señaló: “Tal como sabemos, la lectura es un aspecto fundamental para el desarrollo, tanto cultural como social que estimula la mentalidad crítica del pueblo y la política pública no puede estar, sino para entrar a esta misión estratégica. Gracias a quienes escriben porque podemos ingresar a ese oasis que es la literatura, a ese lugar de refugio que los libros nos ofrecen; sin duda, leer y escribir son el aprendizaje más elevado que hemos tenido los seres humanos.”
”Nos complace profundamente acompañar a esta nueva generación de autores noveles en esta cuarta edición del Premio Primera Novela. Para nosotros, ver este Premio consolidado y con ganadores y finalistas tan destacados que se suman a los de los años previos, refuerza nuestro compromiso con la creación literaria y el apoyo a nuevos talentos. De hecho, Amazon nació hace 30 años como una tienda de libros, por lo que siempre buscamos formas de acercar a los escritores con los lectores y promover la lectura entre los millones de clientes de nuestra tienda. Nos sentimos orgullosos de formar parte de este tipo de iniciativas y esperamos que el Premio Primera Novela siga alentando a las nuevas generaciones de escritores y escritoras mexicanos a participar”, expresó Juanjo Sancho, Director de Electrónica y Libros de Amazon México.
El ganador, recibió un premio económico de $250 mil pesos y el apoyo de distribución en Amazon México por su obra “Todo pueblo es cicatriz” la cual trata de una reconstrucción de tres asesinatos impunes que ocurrieron en un pequeño pueblo de Jalisco entre 1996 y 2005. El protagonista es Hiram Ruvalcaba, un joven escritor que inicia un viaje en sus recuerdos para revivir estos crímenes que cambiaron la dinámica social de Tlayolan, su tierra natal.
Al recibir su reconocimiento, Hiram Ruvalcaba expresó su emoción de recibir este premio. “Este país está produciendo literatura de mucha calidad. Yo con muchísimo entusiasmo veo a Ana Sofía, veo a Carlos, pero también pienso en cada uno de los otros 41 personajes que seguramente lo son, que enviaron su primera novela llenos de ilusión y espero que sigan trabajando, que sigan escribiendo porque finalmente la literatura es una carrera muy larga. Quiero agradecer a todas las personas que organizaron este premio”.
Este año, el jurado estuvo conformado por algunos de los escritores más reconocidos en el medio literario nacional e internacional, tal es el caso de Guillermo Arriaga, quien ya había apoyado en la segunda y tercera edición del Premio Primera Novela; además de Alma Delia Murillo e Isabel Zapata quienes se suman este año como jurado de la cuarta edición del premio.
Asimismo, Dominique Martineau Frías, la Titular de la Estrategia Nacional de Lectura en la SEP, afirmó que: “En la Estrategia Nacional de lectura apostamos por la literatura y su capacidad para cambiar vidas y transformar a quienes entran en contacto con ella. Por eso creemos en proyectos como éste, diseñados para apuntalar la carrera de las y los escritores en un momento especialmente crítico: el primer libro. Creemos en la riqueza creativa que abonan a la República que no sabe de fronteras, pero sí de idiomas y de sensibilidades, la de las letras. También creemos y apostamos por las y los lectores, sobre todo, por los primeros lectores, los más jóvenes.”
De igual manera, se reconoció a los otros finalistas del certamen, que obtuvieron cada uno un premio de $50,000 cada uno, así como la distribución de sus libros por Amazon México. Ellos fueron:
“No matarás”, de Ana Sofía González
“Escritor”, de Carlos Mal
Todas y cada una de las novelas finalistas destacaron por las historias que proyectan, el lenguaje con que fueron construidos, las sensaciones que provocan y el desarrollo de tramas que abordan la violencia, los crímenes y los triángulos amorosos.
La ganadora de la edición 2023 del Premio Primera Novela fue la sonorense Suzette Celaya, con su novela “Nosotras” cuya sede fue en Coahuila. La ganadora de la segunda edición en Tabasco fue la poeta oaxaqueña Clyo Mendoza con “Furia”. Mientras que la ganadora de la primera edición celebrada en Ciudad de México, fue la escritora también oaxaqueña Karina Sosa, por su obra “Caballo Fantasma”.
Te invitamos a revivir el evento en la transmisión en vivo que se llevó a cabo de Premio Primera Novela 2024 (click aquí)