ganado de engorda en chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de octubre de 2015 (muralchiapas.com).- El presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, Ernesto Mazariegos Zenteno, aseveró que un aproximado de 400 mil becerros machos exporta Chiapas al norte y centro del país para su engorda, lo que lo convierte dentro de los principales estados en esta actividad.

Después de la entidad le sigue Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Campeche, lo que entre todos ellos concentra el 65 por ciento del hato ganadero en todo el país por lo que se analizan acciones para que se concentre este y no se exporte para mejorar la economía.

Una de ellas es la creación de centros de acopios promovidos por la Secretaría del Campo y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), los cuales permitirán el impulso de la comercialización.

Estos se tienen contemplados sobre todo en la zona de Palenque y la costa donde, de acuerdo al productor, es algo “muy atinado”.

“Aquí lo que estamos buscando es que el productor tenga un beneficio, que  se puedan acopiar los becerros y poder nosotros llevarlos a un mejor precio, porque en el trayecto de acá a los engordadores se queda una gran parte de utilidad; entonces, la idea de esto es que el productor tengan un gran beneficio…”

Dijo que para trabajar al cien por ciento estos centros se necesitarán fábricas de alimentos, un centro de biotecnología y un laboratorio de primer nivel para contar con una excelente sanidad, para que la carne se posicione en mercados internacionales.

Por tal motivo, celebró el interés mostrado por ambos niveles de gobierno para con la producción, así no sólo será exportados los becerros machos, sino se mejorará la producción de la carne.

Además, con las acciones para evitar la fuga de hembras, se protege la cadena de calidad genética, lo que permitirá a la entidad mantener el estatus de carne que se produce, algo necesario para competir dentro del mercado nacional e internacional.