* El Resplandor del ser: homenaje multilingüe a la poeta
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 25 de noviembre de 2025.- En el marco del centenario del nacimiento de la escritora chiapaneca Rosario Castellanos, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM (DGPFE-UNAM) y la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), desarrollaron de manera conjunta el proyecto editorial y digital "El resplandor del ser", obra que reúne el poema homónimo de Castellanos y su traducción a 18 lenguas originarias de México y Guatemala.
Esta producción literaria y sonora —que será presentada oficialmente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara 2025)— representa un esfuerzo sin precedentes para la preservación, el fortalecimiento y la difusión de las lenguas indígenas del continente.
El volumen incluye traducciones en tseltal, tsotsil, tojolabal, ch’ol, zoque, kanjobal, chuj, lacandón, bato’k/mochó, akateko, kaqchikel, q’eqchi’, ki’iche’, mam, tektiteko, awakateko, ixil y jakalteko.
Como coeditora de la versión digital, la UNICACH también estuvo a cargo de la producción sonora del proyecto. Las grabaciones se realizaron en las cabinas de Radio UNICACH, en Tuxtla Gutiérrez. Destaca la participación de la rectora, la arqueóloga Fanny López Jiménez, quien dio voz a la versión del poema en español. Todos los audios estarán disponibles, mediante un código QR integrado en la edición impresa y alojado en el repositorio de la UNAM.
La publicación —en formato impreso y digital—, estará lista en diciembre de 2025, con un tiraje de mil 500 ejemplares en edición gratuita.
Su presentación en la FIL Guadalajara, el 1 de diciembre, a las 19:00 horas, en el stand de la Red Altexto, subraya el valor cultural de "El resplandor del ser" y reafirma el compromiso de la UNAM y la UNICACH con la promoción de la diversidad lingüística, el acceso abierto al conocimiento y la difusión del legado literario de Rosario Castellanos.
En la 39ª edición de la FIL Guadalajara, que inicia este 29 de noviembre, la obra editorial más reciente de la UNICACH estará presente en el Pabellón Chiapas, stand conjunto con la UNACH y CONECULTA, espacio que desde hace más de 15 años difunde la producción y creación de escritores e investigadores universitarios y externos.
Entre las novedades editoriales destacan "Etnorock II: Diez Años Después" y "Dos Ciudades Imaginadas de Chiapas. Ensayo Visual", títulos que se presentarán en los stands de la Red Altexto y en el Pabellón Chiapas.
***
...
