* Convoca a comunidad universitaria a participar en consulta por la autonomía

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 26 de Mayo de 2025.- En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), se realizó este lunes la ceremonia de toma de protesta de las directoras entrantes de las Facultades de Humanidades y de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, quienes fueron designadas para el periodo 2025–2029.

La rectora Fanny López Jiménez encabezó el acto protocolario, acompañada por los integrantes de la Junta Directiva, Laura Elena Sotelo Santos, Rosa Ileana Palacios Ramos, Mauro Moreno Corzo y José María López Sánchez, quienes por primera vez asistieron a las unidades académicas, para presentar formalmente a quienes han sido designadas como nuevas autoridades.

Este gesto, destacó la rectora, responde al compromiso con una gestión transparente, de puertas abiertas y con enfoque humanista.

En este contexto, Marla Alcázar Díaz asumió la dirección de la Facultad de Humanidades. Es licenciada en Historia y cuenta con Diplomado Iberoamericano en Derechos Humanos y Patrimonio Cultural en Perspectiva Comparada, impartido por la Universidad Autónoma de Tlaxcala en colaboración con la UNICACH.

Desde el año 2014 y hasta la fecha, se desempeña como coordinadora de la Licenciatura en Historia, donde ha promovido el fortalecimiento académico, la formación crítica y la vinculación con el entorno cultural e histórico de la región.

Por su parte, Leónides Elena Flores Guillén fue designada como directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos. Es Doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable por El Colegio de la Frontera Sur, maestra en Alimentación y Nutrición, así como licenciada en Nutrición por la propia UNICACH.

Es profesora investigadora desde 2001 y cuenta con una sólida trayectoria científica, avalada por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1 y múltiples distinciones académicas. Ha dirigido más de 80 tesis, publicado artículos en revistas científicas nacionales e internacionales, y coordinado proyectos de investigación sobre seguridad alimentaria, salud comunitaria y obesidad infantil.

Durante la visita a las unidades académicas, la rectora extendió una invitación a toda la comunidad universitaria —docente, administrativa y estudiantes—, para participar activamente en la consulta programada para el 27 de mayo, en la que se definirá el camino hacia la autonomía plena y constitucional de la UNICACH: “este es un momento histórico, que marcará un antes y un después en la vida de nuestra universidad”, expresó finalmente

***
...