* Esta disertación estuvo dirigida a representantes de medios informativos, con el apoyo de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 22 de Mayo de 2025.- Como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Libertad de Prensa, y el Día Nacional de las Personas Comunicólogas, conmemorados el 3 y 12 de mayo pasados, la Comisión Provisional de Comunicación Institucional (CPCI) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó este jueves, la Conferencia Magistral “Comunicación y Derecho Electoral”, con la finalidad de brindar a representantes de los medios de comunicación, elementos que permitan establecer una conexión entre las ciencias de la comunicación y el derecho electoral, así como la relación entre periodismo y política.

Este espacio, fue impartido por Alexander Reyes Guevara, profesor e investigador de la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Actualmente, es doctorante en Derecho Electoral. Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Al dar la bienvenida, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, aseguró que este espacio busca fortalecer los puentes entre el periodismo y la materia electoral. Dijo que la calidad de nuestra democracia está directamente relacionada con el acceso a información veraz, oportuna y clara. Añadió que “la libertad de prensa no solo garantiza ese derecho, sino que lo convierte en una herramienta para la participación ciudadana activa y consciente”.

Por su parte, la consejera electoral y presidenta de la CPCI, Helena Margarita Jiménez Martínez, consideró que el interés demostrado por las y los comunicadores en estos talleres de la materia electoral que ofrece el IEPC, abona a una comunicación más efectiva a la ciudadanía, para que conozca las actividades de este Instituto, los mecanismos de participación ciudadana, promoviendo una cultura cívica-democrática y el conocimiento de los derechos político-electorales en un lenguaje más cotidiano.

Durante su ponencia, Alexander Reyes Guevara tocó cinco temas principales: Importancia del periodismo para la democracia; Límites a la libertad de expresión; Modelo de Comunicación Política; Manto jurídico protector; y Criterios y casos relevantes.

Al enumerar los límites de la libertad de expresión observados en la Ley, Reyes Guevara recordó que también se contempla la Maximización de la dicha libertad: “No se considera trasgresión a la norma electoral la manifestación de ideas, expresiones u opiniones que permitan la formación de una opinión pública libre, la consolidación del sistema de partidos y el fomento de una auténtica cultura democrática, sin rebasar el derecho a la honra y dignidad, reconocidos como derechos fundamentales”.

Cabe señalar que a esta conferencia, asistieron representantes de más de treinta medios locales, tanto impresos, como de radio, televisión y digitales, quienes tuvieron oportunidad de intercambiar puntos de vista y resolver dudas con el expositor, a través de ejemplos actuales que atañen al trabajo periodístico con la materia político-electoral.

Con estos talleres de capacitación continua, el IEPC ratifica su compromiso con la libertad de expresión y el periodismo, para llevar a cabo una mejor comunicación para difundir los valores democráticos a la ciudadanía chiapaneca.

***
...