* Destacan importancia de fortalecer liderazgos juveniles en Chiapas.
* Participan juventudes de siete partidos políticos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 01 de abril de 2025.- Con la participación de representantes de juventudes de diversos partidos políticos, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas realiza ciclo de tres mesas de diálogo, cuyo objetivo es fortalecer el régimen democrático de las asociaciones políticas y su vínculo con la ciudadanía, la primera de ellas, llevada a cabo el día de hoy denominada: “Liderazgo político de juventudes en Chiapas”.
Organizado por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, el evento contó con la presencia y participación de la consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, quien subrayó la importancia de generar estos espacios de intercambio de opiniones, ya que dijo, “nos permiten escuchar los retos y la experiencia, en este caso, de las juventudes chiapanecas”. La presidenta consideró que las cuotas que se implementaron han dado frutos y resulta necesario seguir fortaleciéndolas para tener una representatividad cada vez más incluyente, por lo que reiteró el compromiso del IEPC para seguir generando más y mejores condiciones para que la ciudadanía puede acceder a cargos de elección popular.
Ante un numeroso público que se dio cita en la Sala de Sesiones del Instituto, la consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, explicó que la finalidad del evento es interactuar e identificar áreas de oportunidades para seguir fortaleciendo los liderazgos juveniles en Chiapas. “Es relevante conocer las experiencias dentro de los institutos políticos para realizar un diálogo constructivo que abone siempre a mejorar”, dijo, y agradeció el entusiasmo de las representaciones de partidos políticos para participar en estas actividades.
El diálogo fue moderado por la consejera Helena Margarita Jiménez Martínez, integrante de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, quien inició su participación destacando que las juventudes representan más del 30% de la población de Chiapas, por lo que indicó, “es importante generar estos espacios para escuchar las experiencias, informar los avances y reflexionar sobre los desafíos que existen”. Además, aseguró que la participación de las y los jóvenes motiva al IEPC para seguir trabajando en acciones que fortalezcan su liderazgo en la vida pública de Chiapas.
En orden de participación, derivada de un sorteo previo, los partidos políticos estuvieron representados por las y los jóvenes: Ana María Solís Ruiz, del Partido del Trabajo, Rubén Humberto Cabrera Pérez, del Partido Revolucionario Institucional; Ana Monserrat Escobar Zenteno, de MORENA; Ana Sofia Calderón Maza, de Movimiento Ciudadano; Rodrigo Caballero Mancilla, del Partido Acción Nacional; Geraldine Barreiro Moreno del Partido Verde Ecologista de México y Carlos Alberto Colunga Peña, de Redes Sociales Progresistas Chiapas.
Las intervenciones se dividieron en tres rondas, en las que se plantearon como preguntas detonantes las siguientes: ¿Qué efecto advertiste, al interior de tu partido político, al momento de garantizar la cuota juvenil derivado de la reforma constitucional local que redujo de 21 a 18 años de edad como requisito para ser registrado a una candidatura a diputación en el Estado?; ¿Qué acciones implementó el partido político al que representa para impulsar la participación política de juventudes en el Estado de Chiapas?; ¿Qué áreas de mejora considera que deben observar los partidos políticos en el marco del próximo proceso electoral, en materia de participación política de juventudes?
Durante el desarrollo de esta mesa, que es la primera de tres que el IEPC llevará a cabo para debatir temas de interés que den origen a propuestas de mejora, también se contó con la presencia del consejero Edmundo Henríquez Arellano, de la consejera Gloria Esther Mendoza Ledesma, del secretario ejecutivo Guillermo Arturo Rojo Martínez, representaciones partidistas, legisladoras y legisladores locales, personal de la dirección ejecutiva de Asociaciones Políticas encabezada por su titular, Andrea del Rosario Méndez Zamora, que tuvo a su cargo la realización de la actividad, funcionariado electoral y público en general.
-o0o
***
..