* Concluye consulta universitaria para integrar PRDI 2025-2029
La rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, afirmó durante el cierre del Foro Pensar, Dialogar y Transformar, que "este ejercicio de planeación participativa, asegura que las decisiones tomadas sobre el destino de la UNICACH, sean un reflejo de las necesidades, expectativas y perspectivas reales de todos, fortaleciendo el sentido de pertenencia y corresponsabilidad”.
Asimismo, agradeció la participación de los integrantes de la comunidad universitaria, en este ejercicio colectivo y ejemplar de planeación estratégica, que permitirá enriquecer la propuesta del Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI) 2025-2029. Destacó también, que este documento será “una hoja de ruta construida con la base y el consenso de la comunidad universitaria, lo que facilitará su implementación y seguimiento”.
Ahora, corresponde a la Dirección General de Planeación y Evaluación, sintetizar y sistematizar las más de 3 mil opiniones y propuestas de la comunidad universitaria, con el objetivo de lograr que el PRDI sea “un documento dinámico y flexible, capaz de responder con eficacia y eficiencia a los cambios sociales, tecnológicos, culturales y económicos del contexto local y global”, mencionó la rectora.
Por su parte, el director general de Planeación y Evaluación, Pascual Ramos García, informó que se realizaron 17 foros en los que se identificaron más de 40 problemáticas, en torno a los seis ejes estratégicos.
Destacó la amplia participación en la consulta en línea, así como la de los unicachenses en las sedes regionales, alcanzando un 30 % del total de la comunidad universitaria. Lo anterior, consideró, demuestra un alto compromiso de los universitarios con el desarrollo institucional.
Durante la plenaria, realizada en el Teatro Universitario, los funcionarios responsables de las mesas de trabajo —Enrique Pérez López, Dulce Karol Ramírez López, Luis Alberto García Cruz, Ramiro Jiménez Pozo, Amira López Habib, Roberto Hernández Soto y Erick Eugenio Gómez Hernández—, detallaron las aportaciones y propuestas presentadas en cada una de las temáticas.
...