* La consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila abordó diversos puntos sobre los avances del proceso electivo.
* Presente en el acto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Luis Ignacio Avendaño.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 10 de febrero de 2025.- Con el propósito de dar seguimiento, en materia de seguridad, al Proceso Electivo de las Autoridades Municipales por Sistema Normativo Interno en el Municipio de Oxchuc, la tarde de este lunes 10 de febrero en la sede del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, se llevó a cabo la instalación de la Mesa de Seguridad, en la que se contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, de instituciones gubernamentales y de otros órganos e instancias vinculados al tema.
Esta Mesa de Seguridad deriva del Convenio de Colaboración firmado entre el IEPC y la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) el pasado 30 de enero, con objeto de establecer las bases y los mecanismos operativos para apoyar las actividades del órgano electoral, relacionadas con la custodia de la documentación electoral desde su arribo al territorio del estado, hasta concluidas las etapas y actos relevantes del Proceso Electivo por Sistemas Normativos Internos del municipio de Oxchuc 2025.
Después del protocolo de instalación, la consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, abordó los siguientes puntos: calendario electoral, acciones que realiza el órgano electoral en coadyuvancia con el Órgano Electoral Comunitario; cargos a elegir, formatos y fechas de la elección y Acuerdos que sobre este particular ha tomado el Consejo General.
Presente en el acto, el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado manifestó su confianza porque la jornada electoral en Oxchuc sea una fiesta democrática que se realice en paz; por su parte, el representante de la secretaría general de Gobierno y Mediación agradeció el apoyo interinstitucional para que la elección llegue a buen término.
Estuvieron presentes las consejeras electorales Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma; el consejero Edmundo Henríquez Arellano y el secretario ejecutivo, Guillermo Arturo Rojo Martínez.
Las consejeras Sofía Martínez De Castro León y Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidentas de las Comisiones Permanentes de Asuntos Indígenas, y de Organización Electoral, respectivamente, resaltaron la importancia de la coordinación con las autoridades de seguridad, tanto de orden local como federal para el arribo y distribución de los materiales electorales y la logística de seguridad para el personal que estará presente antes, durante y después de la jornada electiva.
Añadieron que la experiencia de cada institución será de gran valor para que la coadyuvancia en esta elección tenga un marco de cooperación junto con las autoridades electorales de Oxchuc, siempre en respeto a los derechos y principios del sistema normativo interno de dicha demarcación.
Al acto protocolario asistieron también la representante de la secretaría de Gobernación en la entidad; la consejera presidenta del Consejo Local del INE en Chiapas; el Fiscal de Delitos Electorales y representantes de la Secretaría de Protección Civil; de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; de la Guardia Nacional en Chiapas y de la VII Región Militar.
***
..