En busca de incentivar aquellas acciones encaminadas a reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), en coordinación con el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) de Chiapas y CFE Suministrador de Servicios Básicos, presentaron la convocatoria al "Premio Chiapas al Ahorro y la Eficiencia Energética 2019".
Fernando Adolfo Zepeda Soto, director de Protección Ambiental y Desarrollo de Energías de la SEMAHN, destacó que en este esfuerzo participan el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), CMIC, UNICACH, CANACINTRA Y UPChiapas, en cinco categorías que serán evaluadas en dos etapas y tras el análisis, se emitirá a la empresa ganadora, siendo reconocida aquella cuyas acciones tengan un impacto a favor del medio ambiente.
Vicente León Orozco, encargado de Capacitación e integrante del Consejo Directivo del CIME, refirió que la finalidad es incentivar la competitividad en las empresas, la promoción de las energías renovables, así como la mitigación del cambio climático entre el sector industrial, turístico, comercial y de servicios.
Enfatizó que además del ámbito comercio y empresarial, buscan que también en el hogar se haga un uso eficiente del recurso energético.
Arlet Eboli Zea, encargada de CFE Servicio de Suministros Básicos, dio a conocer que existen mil 200 servicios en Tuxtla de empresas que cumplen con algunas de estas prácticas y pudieran participar.
Señaló que el registro de solicitudes está abierta desde este momento y hasta el 31 de julio, en cinco categorías: empresas industriales medianas con demanda promedio máxima mensual de 4,000 kW a 501 kW; empresas industriales medianas con demanda promedio máxima mensual de 500 kW a 100 kW; organismos e instituciones medianas con demanda promedio máxima mensual de 4,000 kW a 501 kW; organismos e instituciones medianas con demanda promedio máxima mensual de 500 kW a 100 kW; y micro y pequeñas empresas, con demanda máxima menor de 100 kW.
Por su parte, Luis Arsenio López Gordillo, encargado de Atención a Grandes Clientes y Enlace de Gobierno de Comisión Federal de Electricidad, dio a conocer que a nivel nacional son mil 77 empresas que se han hecho acreedoras a este premio.
Agregó que Chiapas está entre los estados que hacen menos uso de energías renovables, por lo que con este tipo de mecanismos buscan incentivarlas, aunque sí existen empresas que ya realizan algunas acciones, tales como el cambio de horarios de determinadas actividades para una mejor distribución de las horas en punta, entre otros.
Por su parte, la diputada Eduwiges Cabáñez Cruz, presidenta de la Comisión de Energéticos de Congreso del Estado, exhortó a las empresas, organismos e instituciones a participar en este evento que estimula e incentiva el mejoramiento de prácticas a beneficio del medio ambiente.