Capacitará CIME Chiapas, sobre calidad, ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica Tuxtla Gutiérrez.- Ante la importancia de eficientar los recursos y servicios prioritarios de la sociedad, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) del Estado de Chiapas en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Nacional de México / Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, darán inicio al diplomado "Calidad, ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica" en la que abordarán temas como ahorro de energía en espacios familiares, calidad de energía, refrigeración, energías alternativas, entre otros.

La presidenta del CIME Chiapas, Bárbara Adriana Rodríguez Bucio, dio a conocer que, dirigido al público en general interesado en el tema, esta actualización abordará temas tales como: tarifas eléctricas; ahorro de energía en espacios familiares; calidad de energía; Código de Red; administración de la demanda eléctrica; análisis de proyectos de eficiencia energética; eficiencia energética en sistemas de aire acondicionado; sistemas de iluminación eficiente; introducción a la energía eólica y fotovoltaica, entre otros, cerrando con la entrega de un proyecto final.

Por su parte, José Luis Méndez Navarro, director general del INM/ITTG, destacó que, en su vinculación con figuras afines a la formación y actualización profesional, se realiza este diplomado conjunto en un tema que calificó de atención prioritaria a nivel social.

Recalcó que éste proceso podría dar paso en el futuro cercano, a mayores capacitaciones conjuntas, mientras que el objetivo actual, es brindar las bases para ir desarrollando una visión de aprovechamiento de nuevas formas y usos de la energía.

En su oportunidad, Luis Arcenio López Gordillo, titular de Atención a Grandes Clientes y Enlace de Gobierno de CFE, refirió que el objetivo de este diplomado altamente práctico, es que los interesados en participar, tengan la información para que a partir de pequeños cambios tanto de uso como de hábitos, incidan en el mejor aprovechamiento de los recursos y ello se refleje a su vez, en los recibos tarifarios que lleguen a su hogar o negocio, así como en una reducción de la contaminación ambiental.

Dijo que el diplomado, a iniciar este 26 de abril, culminará en el marco del Día Estatal de Ahorro de Energía a celebrarse el próximo 21 de octubre y está abierto a la participación no sólo de los ingenieros electricistas, sino de la sociedad en general, contando con instructores del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE).

Al respecto, Diana Alejandra Juan Jiménez, segunda secretaria del XV Consejo Directo del CIME, dio a conocer que el diplomado se realizará en 12 módulos, distribuidos los días viernes y sábados de cada dos semanas, culminando en el mes de septiembre.

Los contactos para mayor información, son los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como los números telefónicos del CIME Chiapas 6715006 y 07.