* La ONG ha logrado concretar una alianza entre el gobierno del Estado, el Municipio de Aldama y la sociedad civil, en beneficio de los habitantes del municipio.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la firma de convenio de colaboración entre el Municipio de Aldama y el Colectivo Ciudadano de Participación Transformadora A. C., la presidenta del colectivo, Mtra. Luz María Cabrera Montaño, destacó el trabajo que se ha logrado, entre el gobierno del estado, las autoridades por usos y costumbres y constitucional de Aldama, en beneficio de la comunidad de este municipio.
En una reunión con medios de comunicación, representantes de los diferentes sectores sociales de Tuxtla, Gutiérrez. Cabrera Montaño, reconoció el apoyo del gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, quién impulso la rehabilitación de diferentes zonas de infraestructura educativa y la mejora de la clínica de salud.
Bajo el lema, “Sinergia ciudadana raíces que se alzan, alma que se honra”, el Colectivo Ciudadano, agradeció a la Presidenta Constitucional, C. Catarina Pérez Ruiz, y el Presidente Municipal por usos y costumbres, C. Lucio Manuel López Pérez, así como a los regidores y su síndico municipal, su apoyo a las acciones que realiza la A. C.
Cabrera Montaño, detalló que este convenio permitirá a esta A. C, seguir realizando acciones en beneficio de los habitantes de Aldama, a través de la creación de proyectos productivos y de desarrollo social que mejoren la calidad de vida de la comunidad.
Luz María Cabrera, anunció la colaboración con el Instituto Casa de las Artesanías, para iniciar la creación de un proyecto de capacitación integral para las artesanas y artesanos de Aldama y con ello impulsar su empadronamiento, que les permita tener a su alcance beneficios para el desarrollo de su labor como artesanos.
Al ser la Promoción del Patrimonio Cultural una de las acciones del Colectivo Ciudadano de Participación Transformadora A.C., en este evento se contó con la participación del Mtro. Enrique Glockner Corte, quien compartió con los asistentes la importancia del patrimonio cultural de Chiapas y su preservación en Aldama.
De esta forma, de manera conjunta esta Asociación Civil, las autoridades de Aldama y los habitantes del municipio, seguiremos trabajando para impulsar desde nuestro ámbito de acción, el reconocimiento e impulso al patrimonio intangible, cultural y social del municipio de Aldama, concluyó Luz María Cabrera.
A la reunión acudieron los representantes de COPARMEX, CANACINTRA, CANIRAC, CANADEVI. Así como de la subsecretaría de Comercio, de la secretaria de Economía, la sub Secretaria de la Mujer, La Asociación de agencias de Viajes, la Asociación de hoteles y moteles, el director general del DIF estatal y la Secretaría de desarrollo sustentable e indígena.
********