* Del 8 al 10 de julio, más de 50 jóvenes se reúnen en Tuxtla Gutiérrez con una sola causa: actuar frente a la crisis climática.
Ainer Marroquín / Mural Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 10 de Julio del 2025 (muralchiapas.com).- La juventud chiapaneca está cada vez más preocupada y ocupada por los problemas ambientales que enfrenta su estado y su entorno. Con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras ante los desafíos del cambio climático, este martes dio inicio el Climatón 2025, una iniciativa dirigida a juventudes de Chiapas que busca fortalecer su liderazgo ambiental. Así lo dio a conocer Gregorio Wenceslao Apan Salcedo, director de Conservación y Sustentabilidad del Fondo de Conservación El Triunfo (FONCET).
El evento se desarrolla del 8 al 10 de julio en la capital chiapaneca y nace de la alianza entre el British Council, HSBC y la organización civil FONCET A.C.
Apan Salcedo explicó que el Climatón reúne a más de 50 jóvenes comprometidos con acciones climáticas en favor de Chiapas, quienes durante tres días comparten experiencias, conocimientos y propuestas para proteger el medio ambiente en sus comunidades.
“Lo que estamos buscando es que jóvenes de 18 a 30 años desarrollen ideas en un laboratorio de ideas para combatir el cambio climático en los próximos tres días”, señaló.
El doctor en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable, con orientación en Agroecología y Sociedad por El Colegio de la Frontera Sur, detalló que en esta edición participaron inicialmente 43 proyectos. Posteriormente, se seleccionaron 28 propuestas que avanzaron a la fase final por estar mejor desarrolladas.
El también especialista en gestión del agua y paisajes adelantó que, al cierre del Climatón, se elegirán las 10 mejores propuestas, las cuales recibirán un financiamiento en especie de hasta 100 mil pesos para impulsar sus iniciativas ambientales en sus localidades.
“Van a participar 28 equipos. En un inicio se postularon 43, pero seleccionamos a los 28 con las propuestas mejor estructuradas”, precisó Apan.
Por su parte, Alejandra Traslosheros Reyes, representante del British Council, recordó que este proyecto es parte de una estrategia global. Para 2025, se decidió invertir en cinco países: México, Brasil, Vietnam, India e Indonesia.
En el caso de México, destacó que Chiapas fue elegido como sede por su riqueza natural y diversidad ecológica. Señaló que el estado alberga selvas, ríos, manglares y otros ecosistemas que enfrentan serias amenazas ambientales y requieren acciones urgentes.
Además, apuntó que Chiapas es uno de los estados con mayor biodiversidad del país, y que la participación activa de sus juventudes es clave para la conservación de estos ecosistemas.
“En México nos estamos enfocando en el estado de Chiapas por su gran población joven, por sus vulnerabilidades sociales y socioeconómicas y por su enorme riqueza y biodiversidad”, recalcó.
Los organizadores coincidieron en que el Climatón 2025 busca canalizar la energía, creatividad y compromiso de las nuevas generaciones hacia acciones concretas que abonen a un futuro más justo y sostenible para Chiapas, y el planeta.
-o00o-
***