* Por segunda vez consecutiva, la violencia e inseguridad impidió que el pueblo de Pantelhó eligiera a sus autoridades vía voto popular. Por ello el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó corregir el hecho con elecciones para este 2025.
Ainer Marroquín / Mural Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 12 de Mayo del 2025 (muralchiapas.com).- El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó un proyecto de sentencia que revoca parcialmente la decisión del Congreso del Estado Chiapas de designar un Concejo Municipal en Pantelhó para el periodo 2024-2027, por omitir la convocatoria de nuevas elecciones.
En el fallo de sentencia, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordena que se convoque a elecciones extraordinarias en Pantelhó ntes de que concluya el año.
El municipio ubicado en la región Altos de Chiapas, históricamente golpeado por la pobreza extrema, y recientemente (desde 2019) por la violencia de grupos armados, ha sido escenario de una crisis democrática y electoral. En 2024, los hechos de inseguridad impidieron la instalación de casillas tanto en los comicios ordinarios como en los extraordinarios. Ante ese vacío, el Congreso estatal designó un Concejo Municipal sin fecha límite para devolver a la población su derecho al voto. El decreto legislativo preve su permanencia por tres años completos.
El proyecto de Rodríguez Mondragón, aprobado por la Sala Superior, califica de inconstitucional dicha temporalidad, en el que se argumenta que priva injustificadamente a la ciudadanía de sus derechos político-electorales.
“No puede presumirse que no existirán condiciones para votar durante tres años. Esa renuncia del Estado a garantizar comicios es inadmisible”, revira la resolución.
El funcionario del Tribunal también vinculó a diversas autoridades —locales y federales— a implementar medidas de seguridad, diálogo comunitario y pacificación que viabilicen un proceso electoral en condiciones dignas.
Para ello, obliga a la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas y a la Secretaría de Gobierno a informar en tres días si existen las condiciones para una elección, y con ello el Congreso deberá emitir la convocatoria de inmediato.
Además de corregir la temporalidad del Concejo Municipal, la sentencia establece la creación de un Mecanismo de Seguridad Electoral, una Mesa de Diálogo y un plan de difusión en lenguas indígenas para garantizar el acceso a la justicia de la población tsotsil y tseltal.
Pantelhó no solo enfrenta una crisis de representación, por lo que la sentencia del TEPJF reconoce que la restitución del orden democrático en este municipio, el cual requiere justicia y estabilidad social.
-o00o-
***