* La Facultad de Contaduría y Administración de la Unach y el Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos A.C. firmaron un convenio de colaboración que abrirá nuevas oportunidades académicas y profesionales para más de mil 200 estudiantes.
Ainer Marroquín / Mural Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 10 de Abril del 2025 (muralchiapas.com).- Con la intención de fortalecer el desarrollo académico y profesional de las y los estudiantes de la Licenciatura en Contaduría Pública, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos A.C. (CCPCH) firmaron una carta de colaboración este jueves 10 de abril.
Este convenio beneficiará directamente a los mil 250 estudiantes —647 hombres y 603 mujeres— inscritos en esta carrera, de acuerdo con el último informe de matrícula de la Facultad de Contaduría y Administración, campus I. A través de esta alianza, las y los alumnos tendrán acceso gratuito a cursos de capacitación, talleres y pláticas impartidas por especialistas certificados del Colegio.
Durante la firma del acuerdo, el presidente del CCPCH, Jorge Enrique Padilla Argüello, destacó la importancia de abrir espacios de formación para las y los futuros contadores del estado de Chiapas.
“El Colegio de Contadores Públicos les da beneficios a ustedes (estudiantes), por ejemplo, cursos de capacitación, pláticas, talleres sin costo para ustedes. También es fomentar la afiliación de los estudiantes como asociados-estudiantes del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos sin ningún costo”, señaló Padilla Argüello.
Por su parte, Daniel Hernández Cruz, encargado de la Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración, subrayó el valor de vincularse con profesionistas en activo, cuya experiencia puede enriquecer la formación universitaria.
“Como socios estudiantes pueden recibir los beneficios, como ya se ha escuchado, de la capacitación, de empezar a vincularse con profesionales certificados que están en la cotidiana experiencia, y que pueden compartir con ustedes todos esos conocimientos, esos saberes”, expresó el directivo universitario.
El evento también fue marco para la entrega de un donativo significativo. José Rafael Monjaraz Ruiz, representante de Grupo Inter, cedió de forma gratuita una licencia del software CONTPAQi al laboratorio de cómputo de la Facultad. Esta herramienta especializada en gestión contable y administrativa brindará a las y los alumnos un recurso actualizado para el aprendizaje práctico.
Finalmente, en reconocimiento a su compromiso con la educación y la sociedad chiapaneca, la Facultad entregó un distintivo al Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos. Un gesto simbólico que refuerza la alianza entre el sector académico y el gremio profesional, y que, sin duda, impactará de forma positiva en la formación de las nuevas generaciones de contadores públicos.
-o00o-
***