* El Inegi expone que durante el trimestre octubre-diciembre de 2024, que entidades como Quintana Roo, Nayarit, Baja California Sur y Chiapas, realizaron la menor contribución del total de dinero generado por las exportaciones
Ainer Marroquín / mural Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 08 de Abril del 2025 (muralchiapas.com).- Chiapas, es la cuarta entidad que menos genera y contribuye al valor total de las exportaciones del país, indican los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del cuarto trimestre de 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que, durante el periodo octubre-diciembre del año pasado, el valor de las exportaciones por entidad federativa alcanzó un monto de 144 391.1 millones de dólares, trimestre donde se destacó la participación de Chihuahua, con 13.9 por ciento del total de las exportaciones; Coahuila, 11.9 por ciento; Baja California, 10.6 por ciento; Nuevo León, 10.5 por ciento, y Guanajuato y Tamaulipas, con 6.6 por ciento cada una. En conjunto, aportaron 60.2 por ciento
En contraparte, el organismo público menciona que las entidades que reportaron menos contribuyeron en las exportaciones, fueron: Quintana Roo, 0.0 por ciento; Nayarit, con 0.1 por ciento; Baja California Sur, con 0.1 por ciento; y Chiapas, con 0.2 por ciento.
Por lo anterior, y en el caso particular de Chiapas, se expone que durante el cuarto trimestre de 2024 la entidad reportó 266.9 millones de pesos en exportaciones, registrando así una variación porcentual anual de menos 6.6 por ciento, y haciéndolo meritorio del lugar número 29 como la de más crecimiento.
Por otra parte, el Inegi señala que, por su mayor variación anual, sobresalieron las exportaciones del sector manufacturero en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Morelos y Yucatán; las del sector agropecuario en Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa, Colima y Michoacán, así como las de minería en Zacatecas, Sinaloa, Sonora, Coahuila y Guerrero-
Además, menciona que al interior de las entidades federativas predominaron las exportaciones del sector manufacturero, con excepción de Baja California Sur, Guerrero, Campeche, Tabasco, Michoacán, Chiapas, Zacatecas y Sinaloa. En estas, sobresalieron las exportaciones del sector minero (petrolero y no petrolero) o del agropecuario.
-o00o-
***