* Los días 26 de febrero, 6 y 7 de marzo, así como el 19, 20 y 21 del mismo mes, docentes de la Sección 7 de la CNTE-SNTE han abandonado las aulas para marchar y exigir mejoras laborales y sindicales, dejando a miles de estudiantes sin clases.
Ainer Marroquín / Mural Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 24 de Marzo del 2025 (muralchiapas.com).- En lo que va del año, niñas, niños y adolescentes del nivel básico en Chiapas han perdido al menos seis días de clases debido a paros convocados por la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Los docentes agremiados han optado por suspender actividades como medida de presión ante demandas laborales, afectando el derecho a la educación de miles de estudiantes. Sin embargo, estos paros han sido llevados a cabo de manera unilateral, sin notificar formalmente a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, requisito indispensable para que la suspensión de labores sea reconocida legalmente.
La primera manifestación del magisterio chiapaneco ocurrió el 26 de febrero con una movilización en la capital del estado. A esta le siguieron paros escalonados de 48 y 72 horas los días 6, 7, 19, 20 y 21 de marzo.
Pese a la suspensión de actividades, los docentes no han visto afectados sus salarios, a diferencia de otros sectores laborales donde la ausencia injustificada puede derivar en descuentos o sanciones.
-o00o-
***