* La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios actualizó una alerta sanitaria emitida a finales de 2024, en el que advierte que lotes de medicamentos para aliviar dolor de cabeza, gripa y reducir riesgos de infarto agudo de miocardio y prevenir enfermedad vascular cerebral, fueron falsificados, lo que representa un riesgo para quien o quienes lo consuman.
Ainer Marroquín / Mural Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 13 de Febrero del 2025 (muralchiapas.com).- En Chiapas, como en el resto de las entidades federativas, la Secretaría de Salud (SS) exhortó a pacientes y consumidores de fármacos de la empresa Bayer de México, estar atentos de la posible falsificación de medicamentos como la Aspirina y relacionados.
La SS a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), actualizó la alerta sanitaria publicada el 9 de septiembre de 2024, en virtud de que el titular de los registros sanitarios Bayer de México S.A. de C.V., identificaron nuevos números de lotes falsificados de los productos Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec.
Por lo anterior, la dependencia puntualiza que en el caso de la Cafiaspirina se tiene información que en la presentación de 100 tabletas de 500mg/30mg se detectó que, el fármaco en marzo de 2021, pero está fecha de caducidad fue cambiada con fecha de marzo de 2026; en lo que respecta al Desenfriol D de 30 tabletas de 2mg/5mg/500mg, se encontró que el medicamento caducó en agosto de 2022, pero la fecha fue cambiada a diciembre de 2026; y en lo que concierne a Aspirina Protec, se detectó que en la presentación de 28 tabletas de 100 mg, el fármaco venció en agosto de 2024, pero su caducidad fue modificada para agosto de 2025.
Al ser productos falsificados, riesgos sanitarios advirtió que estos tres productos representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consuman, ya que reconoció, que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución, y no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los mismos.
De tal manera, Cofepris recomendó a la población en general y profesionales de la salud a no adquirir y utilizar los productos con los números de lote citados en la tabla anterior y los especificados en la alerta sanitaria de fecha 9 de septiembre de 2024 (X24PJT y X24JF6) para Cafiaspirina, (X293FO) para Desenfriol D y Aspirina Protec (BTAGXAG y BT17US3).
-o00o-
***