* Muy pobre en su rendimiento, pero con un presupuesto bien robusto
* Pese a registrar un presupuesto por más de mil 625 millones de pesos en 2023, la Fiscalía General del Estado de Chiapas solamente logró cerrar el 0.01 por ciento de las 13 mil 273 carpetas de investigación abiertas o iniciadas en ese año.
Ainer Marroquín / Mural Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 07 de Octubre del 2024 (muralchiapas.com).- En Chiapas, sólo una de cada 10 investigaciones judiciales que se inician, son cerradas.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) es una de las 32 instituciones autónomas estatales de investigación que menos resultados da en materia penal, por dejar pendiente más del 60 por ciento de las carpetas de investigación iniciadas (CI) y/o abiertas; y atender y cerrar únicamente 1 por ciento de las investigaciones.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tras presentar los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJE-F) 2024.
El Censo destaca que, durante el 2023 las unidades administrativas y agencias o fiscalías del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las Fiscalías Generales o Procuradurías Generales de Justicia estatales, iniciaron y/o abrieron 2 millones 226 mil 003 averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación, en la se determinaron 1 millón 867 mil 626, y de estas quedaron pendientes de concluir y/o resolver 2 millones 654 mil 284.
En el caso de Chiapas, el Inegi resalta que en el año 2023 la FGE inició y/o abrió 13 mil 273 carpetas de investigación, de las cuales 11 mil 283 fueron determinadas, 756 (0.05 por ciento) fueron cerradas, y 8 mil 376 (63.10 por ciento) quedaron pendientes de resolver.
Durante ese año, expone que la FGE de Chiapas inculpó y/o imputó a 17 mil 071 personas, de las cuales 2 mil 984 fueron mujeres, 12 mil 903 fueron hombres y en mil 145 no se identificó.
En cuanto al delito de portación de armas de fuego, el censo señala que en Chiapas aseguró un total de 442 armas, de las cuales 227 fueron armas largas, 205 armas cortas y 10 de fabricación artesanal.
Respecto al presupuesto ejercido por la FGR y por las 32 Fiscalías, puntualiza que en 2023, la FGR ejerció un presupuesto 18 mil 942 millones 643 mil 442 pesos, mientras que las FGE ejercieron un presupuesto de 55 mil 420 millones 584 mil 960 pesos, y de estas la Fiscalía de la Ciudad de México, la del Estado de México y la de Guanajuato obtuvieron la mayor parte, con el 11.3 por ciento, 7.2 por ciento, y 5.7 por ciento, respectivamente.
Por lo anterior, el Inegi menciona que la Fiscalía de Chiapas tuvo en 2023 un presupuesto de mil 625.5 millones de pesos, la décima más alta de las 32 fiscalías estatales.
A nivel nacional, el Inegi refiere que en 2023 los órganos o unidades administrativas encargadas de los mecanismos alternativos de solución de controversias de la FGR y las FGE abrieron 311 mil 423 expedientes.
Y de estos, agrega que de los 303 mil 565 correspondieron a la materia penal para personas adultas y 7 mil 858, a la materia penal para adolescentes.
-o00o-
***
...