MC y sus gastos mensuales en Chiapas * De enero a diciembre de este año, el IEPC otorgará más de 2.4 millones de pesos para el sostenimiento de Movimiento Ciudadano; para ciudadanos en la entidad este monto resulta un insulto, ya que consideran que pese a tener acreditación y registro público, este instituto político no representa nada.

Ainer Marroquín / Mural Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 11 de junio de 2023 (muralchiapas.com).- A pesar de que en Chiapas no representan nada, ni a nadie, el partido político Movimiento Ciudadano (MC) recibe un financiamiento —pagado a partir de los impuestos de los chiapanecos— por más de 200 mil pesos al mes.

El partido naranja que encabeza la ex secretaria del Ayuntamiento Tuxtla Gutiérrez, Claudia Trujillo Rincón, recibe un monto de aproximadamente 200 mil 625 pesos con 92 centavos al mes, para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de Movimiento Ciudadano Chiapas.

De acuerdo al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el monto y la distribución del financiamiento público que se otorga para el ejercicio presupuestal 2023 del partido Movimiento Ciudadano, es de 2 millones 407 mil 511.07 pesos.

Si bien, el IEPC especifica y aclara que MC no es el único partido político que recibe financiamiento para su “sostenimiento”, en la actualidad, sí es el único instituto político que recibe dinero devengado de los impuestos de las y los ciudadanos, que no cuenta con ni un representante político en el Congreso del Estado, ni en los 125 ayuntamientos.

En este contexto, para las y los habitantes de la capital de Chiapas opinan que el financiamiento público para los partidos políticos, es una facultad y obligación institucional que debería frenarse, aunque más para aquellos partidos que no representan nada ni a nadie.

“La verdad no me interesan lo que hacen los partidos, menos aquellos que no suman ni restan en la opinión pública y en la vida de los ciudadanos… por ejemplo ese partido naranja que no representa a nada ni a nadie, es un partido opaco porque no aporta nada, por lo tanto, no es ni movimiento, ni ciudadano”, comentó Carlos Lara, residente de Tuxtla Gutiérrez.

“Pues parece ser un partido de nuevas ideas, pero la verdad como todos los demás no hacen mucho, o más bien nada. Pero ya nos amolamos, porque ya empezaron todos con sus campañas, más los de MC que no tienen nada aquí en Chiapas. Mi duda siempre es porque reciben tanto dinero público sin que representen a nadie”, dijo Laura Corzo, habitante de San Cristóbal de Las Casas.

“Realmente todos son pesimos, pero quizás Movimiento Ciudadano gané como el peor, por qué, porque no hacen nada por los ciudadanos, se cuelgan el cuello con sus discursos de disque ética, democracia, pero son un grupo de empresarios que perdieron su poder, pero no su soberbia”, opinó Isabel Domínguez, habitante Tuxtla Gutiérrez.

Por tanto, las y los ciudadanos consideraron que este y los 13 partidos políticos restantes en Chiapas, el financiamiento para su sostenimiento es caro para los habitantes de la entidad con más personas en situación de pobreza y pobreza extrema de México.

Para el 2023, el IEPC entregará un total de 161 millones 736 mil 34.23 pesos a los 14 partidos políticos con acreditación y registro, esto de acuerdo con el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado, en diciembre de 2022.

***

....