Galan
Diego Victorio

El TUCORE en Huehuetán

Desde hace dos semanas, Renán Galán Gómez, recibió la venia del presidente estatal del PVEM, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, para moverse en su natal Huehuetán como el candidato oficial de los verdes a la alcaldía de esa localidad.

Desde entonces varios grupos antagónicos a Galán Gómez, se han agrupado para echarle montón al legislador local y se ha filtrado la formación de un grupo bautizado ya como el TUCORE, que por sus siglas significa Todos Unidos Contra Renán.

Esa cofradía es encabezada por Manuel Ángel Villalobos, hijo del finado ex alcalde de ese pueblo, y Ezaú Muñoz, edil sustituto, se dice que estos dos son los creadores de intelectuales de ese grupo.

Al TUCORE también se sumarán dos experimentados perredistas, muy proclives a la camorra y al garrote, los dos ya fueron alcaldes y buscan impulsar a otra figura política para hacerle contrapeso a Renán, se trata de Elias Diaz Reyes y Genaro Cruz Salas.

Y por si fuera poco, ese grupo también tendrá el respaldo de los Alvarado y de Raúl Flores Citalán, personajes que no quieren a Galán. Alguien tendrá hacerla de conciliador para que se limen las asperezas entre estos grupos, sino aquello se va a convertir en un polvorín.

¿Qué tanto habrá hecho Galán para ganarse la animadversión de todos esos grupos políticos?

Luis Ibarra sepulta las aspiraciones de su delfín.

El presidente de Villa Comaltitlán, Luis Ibarra Reyes, alias “El Camarón”, acabó de sepultar las aspiraciones de su delfín, Manuel Cruz, a quién paseaba por comunidades y le ponía a su merced todos los programas municipales para que este hiciera campaña abierta en busca de la alcaldía.

Flaco favor le hace Ibarra Reyes a Manuel Cruz, pues en lugar de ayudarle en sus aspiraciones políticas, éste sepulta cualquier ambición de su esbirro, toda vez que “El Camarón”, se ha convertido en el enemigo público número uno de Villa Comaltitlán.

Ayer cientos de familias salieron a manifestar ese repudio en contra del presidente municipal, quién no ha cumplido, en lo mínimo, con todo lo que prometió en campaña. Es pues un completo desobligado y mitómano.

Dice un adagio nadie sabe para quien trabaja y todos los yerros de Ibarra Reyes, serán capitalizados por sus oponentes, principalmente por la aspirante que más simpatías ha logrado entre la sociedad, Daniela Choy.

Si Luis Ibarra no recompone el camino, en estos últimos meses, se le vislumbra un final como el de su ex vecino Gustavo Cueto Villanueva.

Comentarios Atrincherados

*** Hoy estará en Tapachula el gobernador, Manuel Velasco Coello, para atestiguar el lanzamiento del programa Chiapas Exportador y la firma de convenio de colaboración con el Banco Nacional de Comercio Exterior.

*** Empresarios de Tapachula nuevamente vuelven a elevar su inconformidad en contra del secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, quien por cierto también estará hoy en el Centro de Convenciones del Loma Real. No ha cumplido con sus compromisos, dicen los dueños de comercios.

*** ¿Qué corporación de seguridad se está embolsando unos buenos quinquirrines por darle libre tránsito en tramos federales a los famosos taxis turísticos? ¿A caso es la policía federal?

*** Mañana abundaremos sobre la guerra interna en el PAN. Los protagonistas de esta telenovela que se ha desatado en torno a la diputación federal plurinominal son Carlos Palomeque, Cesáreo Hernández, Raúl Ruiz y Ovidio Cortázar.

*** En atención a las reformas a la Ley General de Salud en materia de transparencia respecto de la aplicación de recursos públicos federales en los estados, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso chiapaneco, Itzel de León Villard, señaló que la Legislatura local se mantendrá atenta para coadyuvar en el cumplimiento de mecanismos de transparencia, fiscalización y rendición de cuentas.

 

Recordó que una vez realizadas las reformas nacionales a la Ley General de Salud en materia de transparencia en la aplicación de los recursos públicos federales,  a partir de enero todas las entidades federativas están obligadas a eficientar mecanismos para administrar y supervisar el ejercicio financiero.

 

Chiapas, atento al llamado nacional, en coordinación con la Comisión Nacional de Protección Social en Salud y en beneficio particularmente del Seguro Popular, abrirá una cuenta en la tesorería de la Federación, en la cual se depositarán los recursos para la compra de medicamentos y el uso de los recursos tendrá que ser justificado documental y de manera expedita. HASTA PRONTO, ENVÍA TUS COMENTARIOS AL CORREO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.