Estatal

Invitan a plenaria para definir aspirantes en Chiapas

Con el fin de establecer y definir las reglas del juego para quienes busquen ser coordinadores o...

Nacional

LG PRESENTA INNOVADORAS SOLUCIONES DE AIRE ACONDICIONADO DURANTE AHR EXPO 2023

LG Electronics una vez más se hace presente en la convención más importante de la Industria de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y...

’’Hay unidad en los principios, en las causas y en el proyecto de Transformación’’: Claudia Sheinbaum reitera llamado de unidad junto a senadores y senadoras de Morena, PT, PVEM y PES

La Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este miércoles un encuentro con los grupos parlamentarios de...

Cecilia, la solución de IA que está revolucionando la atención médica para las empresas en México

Los servicios médicos en la actualidad significan grandes costos para las empresas, como cuotas al IMSS o seguros médicos mayores y menores, sin olvidar...

Internacional

ZAG nombra a Thienne Manzoni Ribeiro como directora de Retail & Trade Marketing para Brasil

El galardonado estudio de animación independiente ZAG, creadores de la popular serie animada Miraculous: Las aventuras de Ladybug, está expandiendo...

El secretario Ebrard recibe al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, recibió el día de hoy en la Cancillería al ministro de Asuntos Exteriores y...

banner

facebook twitter youtube

Columnas

¡Morenacos, respeto a la UNAM! (Epistolario) Por Armando Rojas Arévalo

Al mensaje de despedida como Rector de la UNAM que pronunció hace unos días el doctor ENRIQUE GRAUE WIECHERS, no hay que darle varias lecturas. Sin...

banner alta whatsApp

Jobsora Empleos

banner soluciones electricas web v2

banner contrato proactiva

Alrededor de “El tiempo como tema y recurso literario” versó el conversatorio con el que dio inicio la Primera Jornada Académica de la Licenciatura en Escritura Creativa de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), programa educativo de nueva creación.

* Núcleo académico de la licenciatura organiza Primera Jornada Académica

 

Alrededor de “El tiempo como tema y recurso literario” versó el conversatorio con el que dio inicio la Primera Jornada Académica de la Licenciatura en Escritura Creativa de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), programa educativo de nueva creación.

 

Esta jornada organizada por la planta académica de la licenciatura adscrita a la Facultad de Artes, tiene como propósito celebrar la palabra escrita, a través del conversatorio y conferencias, que iniciaron este 6 de septiembre y concluyen este 8 de septiembre, en el CUID del Campus Universitario.

 

El secretario académico de la UNICACH, Rafael Araujo González dio la bienvenida a los participantes en la Primera Jornada Académica de la Licenciatura en Escritura Creativa, entre quienes se encontraban las y los alumnos que son parte de la primera generación de esta carrera.

 

Durante el evento inaugural, en el que participaron Ramiro de Jesús Jiménez Chacón, director de la Facultad de Artes, Sergio Iván Garzón Clemente y Diana Erika Cruz Jiménez, docentes del programa educativo, se  destacó la importancia de la palabra y la viabilidad de contar en Chiapas con un programa educativo único en su género.

 

“Se celebra la creación artística a través de la palabra y se salda una deuda que se tenía desde años con los jóvenes escritores” expresó Garzón Clemente. 

 

La alumna Paula López López de la Licenciatura en Escritura Creativa invitó a sus compañeros a no desistir de sus sueños, trabajar con esfuerzo y dedicación.

 

En el conversatorio participaron integrantes del núcleo académico de la Licenciatura en Escritura Creativa: Diana Erika Cruz Jiménez, Sergio Iván Garzón Clemente,  Marco Antonio Morales Urbina y José Gustavo Ruiz Rascacio, la reflexión fue moderada por Andrea Argüello Méndez, secretaria Académica de la Facultad de Artes.


La Jornada continúo con la conferencia “Antropología alimentaria y literatura. Sabor y olor de la poesía de Chiapas”, impartida por la Mtra. Viridiana Chanona del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica y concluye este 08 de septiembre, con la conferencia “Estudio y escritura del cuento”, que será dictada por la Dra. Azucena Rodríguez Torres, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).